Técnica de remo en Hyrox (Guía Total)

Técnica de remo en Hyrox (Guía Total)

Acabas de terminar los 80 metros infernales de los Burpee Broad Jumps y tus pulmones están en llamas. Llegas al remo y lo primero que piensas es "¡Genial, me puedo sentar!". Cuidado, coach. Esta estación es una trampa. Una mala técnica de remo en Hyrox puede destruir tu espalda baja y vaciar tu tanque de energía antes de la segunda mitad de la carrera.

Como tu coach en La Forja, he visto a atletas perder minutos valiosos aquí. ¿El error más grande? Querer "terminar rápido" jalando solo con los brazos y la espalda, a un ritmo frenético e insostenible (stroke rate).

El remo de 1000m no es un sprint. Es una prueba de potencia, paciencia y eficiencia. Aquí te enseño la técnica correcta para que sea tu estación de "recuperación activa", no tu tumba.

Índice
  1. La Técnica de remo en Hyrox: El Mantra (Piernas - Cuerpo - Brazos)
  2. Estrategia Clave: Damper y Ritmo (Pace)

La Técnica de remo en Hyrox: El Mantra (Piernas - Cuerpo - Brazos)

Para mis atletas, simplifico todo el movimiento en un mantra de 3 fases. Apréndetelo: "Piernas - Cuerpo - Brazos" en el tirón, y "Brazos - Cuerpo - Piernas" en la recuperación. Es así de simple.

Fase 1: El "Drive" (El Tirón)

Aquí es donde generas toda la potencia. El error más común es jalar primero con los brazos. ¡No! Tus piernas son tus motores.

  • PIERNAS: Inicia el movimiento empujando la plataforma con tus piernas. Este es el movimiento más fuerte. Piensa en un "salto" horizontal.
  • CUERPO: Una vez que tus piernas están casi extendidas, inclina tu torso ligeramente hacia atrás (de la 1 a las 11 en un reloj).
  • BRAZOS: Al final, y solo al final, jala la palanca con fuerza hacia tu esternón.

Fase 2: La "Recuperación" (El Regreso)

Aquí es donde todos se equivocan y pierden eficiencia. El orden es el inverso exacto. Mi lema es "brazos rectos antes de doblar rodillas".

  • BRAZOS: Extiende tus brazos primero, por delante de tus rodillas.
  • CUERPO: Inclínate hacia adelante (de las 11 a la 1) desde la cadera, no de la espalda.
  • PIERNAS: Solo cuando la palanca haya pasado tus rodillas, dobla las piernas y deslízate suavemente hacia adelante para el siguiente tirón.

Si doblas las rodillas antes de extender los brazos, estarás "chocando" la palanca contra ellas. Es el error de remo #1.

Estrategia Clave: Damper y Ritmo (Pace)

Ahora que sabes la técnica, hablemos de estrategia. Esto es clave en un evento Hyrox. Tu técnica de remo en Hyrox debe ser inteligente.

¿Qué "Damper" (Resistencia) uso?

El error más grande es poner el damper en 10, pensando que "más duro es mejor". ¡Falso! Un damper alto te fríe las piernas. Para un evento largo como Hyrox, mi recomendación es un damper entre 5 y 7. Esto te permite mover la cadena más rápido y usar más tu sistema cardiovascular (tu "motor") en lugar de tu fuerza bruta.

El Ritmo (Pace)

No salgas a 1:30 min/500m. Es una trampa. Estás fatigado de 4km de carrera y burpees. Busca un ritmo fuerte pero sostenible. Para la mayoría de mis atletas, un ritmo de 1:55 - 2:10 min/500m es un objetivo excelente. Es mejor mantener 2:00/500m constantes, que empezar en 1:40 y terminar en 2:30. El remo es tan importante como tu entrenamiento de running en Hyrox.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el "Stroke Rate" (Ritmo de Paladas) ideal?

Tu ritmo de paladas (s/m) debe ser bajo y potente. Veo gente haciendo 30-35 paladas por minuto (s/m) sin mover nada de aire. Mi recomendación: enfócate en un ritmo de 24-28 s/m, pero asegúrate de que CADA palada sea un empujón poderoso con las piernas.

¿El remo de Hyrox es igual al de CrossFit?

La técnica sí, la estrategia no. En CrossFit, es común ver sprints de 500m o 250m donde puedes ir "a morir". En Hyrox, son 1000m a mitad de carrera. Tienes que usarlo para controlar tu respiración. Jala fuerte, recupera suave. Jala fuerte, recupera suave. Una buena técnica de remo en Hyrox es tu mejor recuperación.

¿Cómo respiro en el remo?

La técnica sí, la estrategia no. En CrossFit, es común ver sprints de 500m o 250m donde puedes ir "a morir". En Hyrox, son 1000m a mitad de carrera. Tienes que usarlo para controlar tu respiración. Jala fuerte, recupera suave. Jala fuerte, recupera suave. Una buena técnica de remo en Hyrox es tu mejor recuperación.

El remo es tu oportunidad de oro para bajar tu ritmo cardíaco de la "zona roja" de los burpees. Si lo haces bien, sales de esta estación sintiéndote recuperado y listo para el kilómetro 5.

En La Forja no solo jalamos, empujamos con las piernas. ¡Domina esa máquina!


¿Te interesó Técnica de remo en Hyrox (Guía Total)? Explora más contenido en la categoría Análisis de Estaciones, con artículos actualizados hasta 2025.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir